AQ Arte Feria Quito es una plataforma física y virtual, consolidada de artes plásticas y visuales que, a lo largo de sus tres ediciones anteriores, ha demostrado un crecimiento sostenido en calidad, alcance y proyección. Con cada nueva entrega, la feria ha ampliado su comunidad de artistas, visitantes, coleccionistas, auspiciantes y compradores, fortaleciendo su posicionamiento en la escena cultural ecuatoriana. Este desarrollo continuo ha sido posible gracias a una cuidadosa planificación y a la garantía de condiciones óptimas en términos de recursos humanos, espacios expositivos, soporte técnico y logística, asegurando una experiencia profesional y enriquecedora para todos los participantes.
AQ Arte Feria Quito 2025: cuarta edición de una plataforma consolidada para el arte en Latinoamérica
Tras el notable éxito de sus ediciones anteriores, nos complace anunciar con entusiasmo la cuarta edición de AQ Arte Feria Quito, que se consolida como uno de los eventos culturales más relevantes del calendario anual de la ciudad y como una plataforma con creciente proyección regional. Esta feria se ha convertido en un punto de encuentro indispensable para la comunidad artística y para el público ávido de arte actual en Ecuador y América Latina.
AQ Arte Feria Quito es una iniciativa independiente, creada por artistas y para artistas, pensada también para todos aquellos que valoran, adquieren y disfrutan el arte. Se trata de una plataforma física y virtual que impulsa la comercialización, circulación, promoción y difusión de obras y creadores en las artes plásticas y visuales, con un enfoque inclusivo, sostenible y profesional.
La cuarta edición se llevará a cabo del 28 al 31 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, ubicado en el Parque Bicentenario. Este moderno recinto ferial ofrece todas las facilidades logísticas, incluido un estacionamiento para más de 500 vehículos y un acceso directo al espacio de exhibición.
La feria está dirigida a artistas plásticos y visuales de Ecuador y del mundo, así como a galerías, fundaciones, representantes, colectivos, asociaciones, proveedores de insumos artísticos, anticuarios, coleccionistas, restauradores y museólogos. Su programación contempla también actividades académicas, educativas y de entretenimiento, orientadas a fortalecer los vínculos entre el arte, el mercado y la ciudadanía.
POSTULA PARA LA CUARTA EDICIÓN 2025



